La ITSS garante de los Derechos Económicos en las Relaciones Laborales

asesoría laboral buscar empleo rrhh cómo conseguir trabajo rrhh derecho laboral empleo rrll estudiante rrll estudiar derecho laboral experiencia laboral rrll formación gratuita rrll formación práctica rrll formación rrhh futuro profesional rrll gradorrll mentoría laboral mundo laboral rrll prácticas en derecho laboral prácticas rrll recién graduado rrll recursos humanos relaciones laborales rrll trabajar en una asesoría Apr 11, 2025
La ITSS garante de los Derechos Económicos en las Relaciones Laborales

 

  1. El contexto previo a la Semana Santa

  2. El caso insólito con la ITSS

  3. ¿Por qué el trabajador acudió a la ITSS?

  4. La ITSS actuando como “abogado laboralista gratuito”

  5. Reflexiones para estudiantes y recién graduados en Relaciones Laborales

  6. La importancia de la práctica y la experiencia

  7. Cómo evitar el estancamiento profesional

  8. Conclusiones y llamada a la acción

 

 

1. El contexto previo a la Semana Santa

13:49 de un jueves de trimestral, previo a la semana santa.

Tenemos casi todos los modelos 111 preparados, faltan 7, y posiblemente mañana ya empezaremos con las presentaciones.

Pero no es de esto de lo que te quería hablar hoy.

Mira 👀
Estudiante de Relaciones Laborales
Recién Graduado en Relaciones Laborales

Quería comentarte algo que en 15 años de profesión nunca había visto.

Es en referencia a la ITSS (Inspección de Trabajo, lo escribo así para que te vayas familiarizando).

 

2. El caso insólito con la ITSS

Resulta que un cliente del despacho despide a un trabajador.

Hasta ahí todo Ok, esto no es nada nuevo en nuestro día a día.

Como ya te comenté en un artículo anterior, contratar y despedir son las dos caras de una misma moneda.

El trabajador despedido no recibe el pago de su liquidación ni de la indemnización, y tenía alguna nómina pendiente de pago.

La empresa está en la UVI financiera,
con pronóstico MUY GRAVE,
prácticamente MUERTA.

Lo que suelen hacer los trabajadores en esa situación es acudir al sindicato, a un abogado, a un asesor jurídico laboral, a un profesional que los represente para que demande a la empresa y reclame las cantidades adeudadas.

Hasta aquí todo Ok.

 

3. ¿Por qué el trabajador acudió a la ITSS?

Sin embargo este trabajador actúa de una manera diferente.

Denuncia ante la ITSS que ha sido despedido, y que la empresa no le ha abonado una suma de dinero.

La ITSS lejos de recomendar al trabajador que acuda a un abogado, sindicato, etc..., le da cobertura legal, y requiere a la empresa que proceda a abonar las cantidades que el trabajador reclama en el escrito denuncia.

Esto es algo atípico, anormal, extraordinario a mi entender.

Como la imagen que ves a continuación... 

 

¿Por qué actúa el trabajador de esta manera?

El trabajador acude a la ITSS porque es GRATIS.

Cuando tú denuncias algún incumplimiento laboral ante la ITSS, esto no tiene coste para el denunciante.

El inspector o subinspector de turno es un funcionario público, al que se asimila a un agente de policía (por si no lo sabías), que cobra un sueldo del Estado, por tanto tú como denunciante no le tienes que pagar nada.

Si el funcionario a través de una citación y un requerimiento consigue que la empresa pague, el trabajador se ha ahorrado un pellizco en honorarios de defensa legal.

Si no lo consigue pues no pasa nada, al menos lo ha intentado, ha perdido algo de tiempo, pero como las reclamaciones de cantidad tienen un periodo de caducidad de un año, tiene margen para acudir a los juzgados.

Nuestro cliente alega la situación económica adversa y la funcionaria le da un plazo de dos meses para que cumpla con el requerimiento de pago, so pena de sanción por incumplimiento laboral del pago de las cantidades adeudadas al trabajador (sanción de 7.500 euros).

Nuestro cliente no pagó en el plazo "concedido" por la ITSS, y el trabajador no tuvo más remedio que interponer la demanda, señalando el juzgado fecha de celebración del juicio para el año 2026.

 

4. La ITSS actuando como “abogado laboralista gratuito”

Pero la ITSS no se ha dado por vencida, ha citado a nuestro cliente y le ha requerido un pago parcial antes de una fecha determinada (mayo de 2025) y el resto fijar una fecha de compromiso de pago, sin imposición de ningún tipo de sanción.

Como ves la ITSS actúa como un abogado laboralista gratuito.

Menudo chollo.

Un puntazo total.

A mi personalmente me parece algo anormal, y creo que hay algo extraño en todo esto, aunque la normativa laboral ampara este tipo de acciones de la ITSS, pero no es lo normal, que una inspectora de trabajo actúe como abogada laboralista, reclamando los salarios de su cliente.

Como ves un caso curioso.

Espero haya sido de tu interés estudiante de Relaciones Laborales o recién graduado en Relaciones Laborales, y te haya servido para tu futuro profesional.

 

  

5. Reflexiones para estudiantes y recién graduados en Relaciones Laborales

Ahora estudiante de Relaciones Laborales voy a venderte mi formación super cara, y super buena... 💰 💵 💴 💶 💷 💸

Esta profesión es pura práctica, puro aprendizaje.

Es una profesión en la que solo se puede destacar si tienes experiencia, si has trabajado con muchos clientes diferentes, en casos distintos, con otros colegas de profesión que te ponen a prueba continuamente.

Tienes que entender que si pretendes empezar de cero, pero sin experiencia, eres un KAMIKAZE.

Tienes que empezar de cero pero habiendo adquirido y trabajado la PRÁCTICA, la EXPERIENCIA, el AUTODESARROLLO, el AUTOCONOCIMIENTO, la FRUSTRACIÓN......

Sólo así podrás aspirar a los viernes 3K 💸💸💸💸💸

Y evitarás el crack de los eneros en los que palmas 9,5K 💸💸💸💸💸

 

Piénsalo 🧠


Se honest@ contigo mism@

Reconoce que estás más verde que una lechuga.
Reconoce que necesitas ayuda urgente.
Reconoce que estás perdiendo el tiempo

Reconoce que los que están dentro de mis Mentorías Gratuitas te van a machacar si un día te enfrentas a ellos en un proceso de selección.

Reconócelo o no, tu mismo.

No pasa nada.

 

6. La importancia de la práctica y la experiencia

Si no actúas, pues estupendo, asume tu responsabilidad y lo que te va a pasar.

Si actúas, alégrate, porque vas a impulsar tu carrera profesional de una manera que fliparás.

Si estás dispuesto a darlo todo entonces continúa leyendo, si no estás dispuesto a darlo todo, continúa leyendo, ya que solo hay un camino.

Este es el camino. (Ibic cuyir te ara)

 

 

Para un estudiante y un recién graduado en Relaciones Laborales saber esto es muy importante.

Una carrera como la de Relaciones Laborales debería ser eminentemente práctica, ya que si no es así, es super complicado que los egresados consigan un buen trabajo, de manera rápida, y con unas buenas condiciones salariales.

Esto es lo que yo pronostico a todos los recién titulados en Relaciones Laborales, que son titulados de máquina expendedora, CVs vacíos, invisibles, sin valor, descartados de manera sistemática en todos los procesos de selección.

 

7. Cómo evitar el estancamiento profesional

Si consigues una oportunidad en una empresa ... 🎉 🎊 🥳 🎈 🎂 🎁

Llegarás a ella y no sabrás hacer nada,

te verán como una carga,

tus compañeros verán que no tienes capacidad para hacer nada,

te verán como un bulto, más que como un compañero,

y terminarás por irte, frustad@, aburrid@, decepcionad@, desesperad@, etc, etc, etc 😔 😢 😭 😞

Vivir eso en primera persona es frustrante, yo no te lo deseo.

Pero si tú quieres pasar por ahí... pues tú sabrás.

Tiene que haber de todo en la viña del señor.

Ya sabes que puedes evitar esa situación si te unes a nuestras Mentorías Gratuitas.

Mira otra vez 👀
Estudiante de Relaciones Laborales
Recién Graduado en Relaciones Laborales

Nada de lo que te voy a compartir en este blog, lo vas a aprender en la Universidad, solo lo vas a aprender de mí, o de cualquier otro mentor.

Pero no conozco a nadie más que haga lo que hoy voy a hacer, que es regalar mi experiencia de más de 15 años en la profesión, a los novatos como tú.

Te comparto el link para que te registres de manera gratuita en las mentorías semanales,

👉 https://www.aurealaboralformacion.es/offers/nvYYfusL

También te comparto el link a nuestra comunidad en Telegram (que también es gratis), en la que comparto todas las semanas noticias, sentencias, y cosas que no aprenderás nunca en la Universidad,

👉 https://t.me/+1hvwpNmEIY02NjI0 

 

8. Conclusiones y llamada a la acción

Tú Mandas

Siento decirte que solo tienes dos caminos:

  1. Seguir como hasta ahora, apostando a ver si el título universitario te abre puertas como por arte de magia.

  2. Ponerte en acción YA, con un mentor que se ha dejado la piel, que sabe facturar y que te abre las puertas de su propio despacho para enseñarte el oficio.

Yo lo tengo clarísimo: me hubieran ahorrado muchos disgustos si alguien me hubiera brindado esta oportunidad.

Pero oye, cada uno elige su destino.

Yo seguiré diciéndote de todas las maneras que se me ocurran, que sin práctica y sin experiencia te vas a estrellar, aunque tú no quieras verlo.

 

♥ ♦ ♣ ♠


Bueno, te dejo ya.

Nos vemos en las Mentorías gratuitas.

¡¡¡Que tengas un día cojonudo y que tus planes salgan rodados!!!

Atentamente,
El mismo que vive de lo que aprendió a base de hostias y que ahora te lo regala en bandeja.

 

PD 1: Por si no te ha quedado claro, los links que te he compartido no están de adorno en este post, son para evitar que te pase lo mismo que a mí.

PD 2: ¿Qué haces aquí todavía?, ¿por qué no has hecho clic YA en los links que te he compartido antes? 🤦