Relaciones Laborales y Trapicheo de Vacaciones Pagadas
Apr 12, 2025
-
El dilema de las vacaciones pagadas sin disfrutar
-
Derechos irrenunciables en las Relaciones Laborales
-
Ética y límites en la empresa
-
La importancia de la asesoría laboral en la educación empresarial
-
Errores típicos en recién graduados
-
Enlaces y recursos para potenciar tu carrera
1. El dilema de las vacaciones pagadas sin disfrutar
10:23 de la mañana, en nada tenemos la Semana Santa aquí.
Mira 👀
Estudiante de Relaciones Laborales
Recién Graduado en Relaciones Laborales
Hoy te voy a ilustrar con un tema que de vez en cuando salta a nuestra realidad profesional (suele darse en mi asesoría laboral).
Pagar las vacaciones anuales al personal, para que no las disfrute.
Te comento el último caso.
Empresa que me envía el calendario de vacaciones para el año 2025.
Me dice que dos trabajadoras quieren que se les paguen las vacaciones.
El motivo es que nos se van de vacaciones a ningún sitio.
El motivo tiene mandanga.
Que no se van de vacaciones y por eso quieren cobrarlas.
Las vacaciones son un periodo de descanso.
Lo que haga el trabajador en el periodo de descanso correspondiente a sus vacaciones es asunto suyo, y de nadie más.
Independientemente de que se vaya o no de vacaciones, ese periodo es para descansar (en su casa, en Tokio, en Manhattan, en su pueblo ...)
2. Derechos irrenunciables en las Relaciones Laborales
En las relaciones laborales hay determinados derechos que son irrenunciables
Como por ejemplo el derecho a vacaciones.
Pagar vacaciones a un trabajador que no las quiere coger, no se puede hacer.
El trabajador lo pide, la empresa accede porque le interesa.
Error
Error
La empresa no puede acceder a una petición de un trabajador que es contraria a derecho, aunque le beneficie, como por ejemplo darle el paro.
Que es otro trendin topic.
Esto es muy común, y yo pienso firmemente, que está en nuestras manos (de asesores laborales) el ir educando para que estas conductas no se repitan.
El empresario la mayor parte del tiempo no sabe ser empresario.
NO entiende la importancia de su ROL, y como ser humano, se comporta como un ser humano.
Explico esto.
Se comporta como ser humano,
lo que quiere decir es que no piensa más allá del ahora,
evalúa la situación, en el ahora, en el presente,
sin pensar en lo que supone lo que va a hacer,
sin darse cuenta de que está relacionándose con los trabajadores de una manera equivocada.
3. Ética y límites en la empresa
Hay determinadas líneas en las relaciones laborales que es mejor no traspasar nunca.
Una de ellas hacer lo que el trabajador te pide, porque te beneficia como empresa.
Eso parece que es lo fácil.
Pues justamente eso que aparentemente es tan fácil, es lo que NUNCA hay que hacer.
Como empresari@ cada uno pone su límite, sus líneas rojas ...
Creo que me entiendes.
Tienes que tener una ética en las relaciones laborales,
y tienes que velar por mantener una línea de autoridad,
de seriedad,
de integridad,
de asertividad,
aunque aparentemente eso te pueda perjudicar.
Puesto que eso es lo que te da estabilidad, seguridad y te beneficia SIEMPRE EN EL LARGO PLAZO, aunque no lo veas en ese momento.
Trapichear con las vacaciones de los trabajadores es caer muy bajo.
Es demostrar tener una ética inexistente.
El trabajador tiene que tener claro en todo momento cual es la filosofía, cultura e idiosincrasia de la empresa.
Y saltarse la normativa laboral, es una mala manera de empezar a construir una forma de relacionarse de la empresa con su personal.
Hoy accedes a pagar unas vacaciones, porque al trabajador le viene bien, porque no llega a fin de mes, porque se le estropeó el coche, porque ....
Y terminas en una espiral de relaciones laborales, en las que todo vale, no hay ética, no hay criterio, y el trabajador que es muy listo, tiene argumentos para ponerte siempre en situaciones que no deberían producirse nunca.
De esta manera demuestras falta de liderazgo, de ética, de personalidad.
Como me gusta decir a mi, demuestras que ERES UN CORCHO BLANCO.
4. La importancia de la asesoría laboral en la educación empresarial
El empresario tiene que ser empresario, y no llegar a acuerdos con los trabajadores de esa índole.
La legalidad es la única manera de relacionarse que debe existir entre una empresa y sus trabajadores.
En este caso yo mantuve con mi cliente una conversación por whatsapp donde finalmente le hice comprender que no era una buena política de RRHH acceder a las peticiones de las trabajadoras, y lo entendió.
Cosa que me alegró.
Me siento orgulloso de poder "educar" y "ayudar" en estos comportamientos a mis clientes, y ayudarles a tomar el control de sus relaciones laborales, para que sus relaciones laborales no tomen el control del negocio.
Puede ser que este artículo no lo entiendas.
Puede ser que te parezca una chorrada.
Pero cuando tengas experiencia, te darás cuenta de lo que trato de mostrarte, explicarte, instruirte, decirte.
Con estos artículos busco plantar semillas en ti.
Que brotarán más pronto o más tarde.
Que te servirán seguro para tu futuro profesional.
Ahora estudiante de Relaciones Laborales voy a venderte mi formación super cara, y super buena... 💰 💵 💴 💶 💷 💸
Esta profesión es pura práctica, puro aprendizaje.
Es la verdadera práctica profesional real.
Es una profesión en la que solo se puede destacar si tienes experiencia, si has trabajado con muchos clientes diferentes, en casos distintos, con otros colegas de profesión que te ponen a prueba continuamente.
5. Errores típicos en recién graduados
Tienes que entender que si pretendes empezar de cero, pero sin experiencia, eres un KAMIKAZE.
Tienes que empezar de cero pero habiendo adquirido y trabajado la PRÁCTICA, la EXPERIENCIA, el AUTODESARROLLO, el AUTOCONOCIMIENTO, la FRUSTRACIÓN ......
Sólo así podrás aspirar a los viernes 3K 💸💸💸💸💸
Y evitarás el crack de los eneros en los que palmas 9,5K 💸💸💸💸💸
Piénsalo 🧠
Se honest@ contigo mism@
Reconoce que estás más verde que una lechuga.
Reconoce que necesitas ayuda urgente.
Reconoce que estás perdiendo el tiempo
Reconoce que los que están dentro de mis Mentorías Gratuitas te van a machacar si un día te enfrentas a ellos en un proceso de selección.
Reconócelo o no, tu mismo.
No pasa nada.
Si no actúas, pues estupendo, asume tu responsabilidad y lo que te va a pasar.
Si actúas, alégrate, porque vas a impulsar tu carrera profesional de una manera que fliparás.
Si estás dispuesto a darlo todo entonces continúa leyendo, si no estás dispuesto a darlo todo, continúa leyendo, ya que solo hay un camino.
Este es el camino. (Ibic cuyir te ara)
Para un estudiante y un recién graduado en Relaciones Laborales saber esto es muy importante.
Una carrera como la de Relaciones Laborales debería ser eminentemente práctica, ya que si no es así, es super complicado que los egresados consigan un buen trabajo, de manera rápida, y con unas buenas condiciones salariales.
Esto es un punto clave en la mentoría para estudiantes de RRLL.
Esto es lo que yo pronostico a todos los recién titulados en Relaciones Laborales, que son titulados de máquina expendedora, CVs vacíos, invisibles, sin valor, descartados de manera sistemática en todos los procesos de selección.
Si consigues una oportunidad en una empresa ... 🎉 🎊 🥳 🎈 🎂 🎁
Llegarás a ella y no sabrás hacer nada, te verán como una carga, tus compañeros verán que no tienes capacidad para hacer nada, te verán como un bulto, más que como un compañero, y terminarás por irte, frustad@, aburrid@, decepcionad@, desesperad@, etc, etc, etc.
😔 😢 😭 😞
Vivir eso en primera persona es frustrante, yo no te lo deseo.
Pero si tu quieres pasar por ahí ... pues tu sabrás.
Tiene que haber de todo en la viña del señor.
Ya sabes que puedes evitar esa situación si te unes a nuestras Mentorías Gratuitas (una experiencia en despachos o asesorías que te abrirá la mente).
Mira otra vez 👀
Estudiante de Relaciones Laborales
Recién Graduado en Relaciones Laborales
Nada de lo que te voy a compartir en este blog, lo vas a aprender en la Universidad, solo lo vas a aprender de mi, o de cualquier otro mentor.
Pero no conozco a nadie más que haga lo que hoy voy a hacer, que es regalar mi experiencia de más de 15 años en la profesión, a los novatos como tu.
6. Enlaces y recursos para potenciar tu carrera
Te comparto el link para que te registres de manera gratuita en las mentorías semanales,👉 https://www.aurealaboralformacion.es/offers/nvYYfusL
También te comparto el link a nuestra comunidad en Telegram (que también es gratis), en la que comparto todas las semanas noticias, sentencias, y cosas que no aprenderás nunca en la Universidad, 👉 https://t.me/+1hvwpNmEIY02NjI0
Tú Mandas
Siento decirte que solo tienes dos caminos:
- Seguir como hasta ahora, apostando a ver si el título universitario te abre puertas como por arte de magia.
- Ponerte en acción YA, con un mentor que se ha dejado la piel, que sabe facturar y que te abre las puertas de su propio despacho para enseñarte el oficio.
Yo lo tengo clarísimo: me hubieran ahorrado muchos disgustos si alguien me hubiera brindado esta oportunidad.
Pero oye, cada uno elige su destino.
Yo seguiré diciéndote de todas las maneras que se me ocurran, que sin práctica y sin experiencia te vas a estrellar, aunque tu no quieras verlo.
♥ ♦ ♣ ♠
Bueno, te dejo ya.
Nos vemos en las Mentorías gratuitas.
¡¡¡Que tengas un día cojonudo y que tus planes salgan rodados!!!
Atentamente,
El mismo que vive de lo que aprendió a base de hostias y que ahora te lo regala en bandeja.
PD 1: Por si no te ha quedado claro, los links que te he compartido no están de adorno en este post, son para evitar que te pase lo mismo que a mi.