¿Trabajar Sábados y Domingos en Relaciones Laborales? Descubre la Realidad del Sector

asesoría laboral buscar empleo rrhh cómo conseguir trabajo rrhh derecho laboral empleo rrll estudiante rrll estudiar derecho laboral experiencia laboral rrll formación gratuita rrll formación práctica rrll formación rrhh futuro profesional rrll gradorrll mentoría laboral mundo laboral rrll prácticas en derecho laboral prácticas rrll recién graduado rrll recursos humanos relaciones laborales rrll trabajar en una asesoría Apr 13, 2025
Trabajar sábados y domingos en el sector de las Relaciones Laborales

 

  1. ¿Por Qué Trabajar Fines de Semana en Asesoría Laboral?

  2. El Estrés de los Plazos: Modelos 111 y Seguros Sociales

  3. Asesoría vs. Departamento de RRHH: ¿Cuál Es Tu Camino?

  4. La Práctica Profesional que da Sentido a la Profesión

  5. Mentorías Gratuitas y Comunidad: El Impulso que Necesitas

  6. La Cruda Realidad para Recién Graduados en Relaciones Laborales

  7. El Valor de la Experiencia y la Formación Continua 

 

Trabajar Sábados y Domingos en el Sector de las Relaciones Laborales

Llueve a cántaros, son las 14:51 y casi hemos terminado de enviar todos los modelos 111.

Por cierto, es sábado.

¿Trabajar un sábado y un domingo te incomoda?

Pues la respuesta a esa pregunta puede que determine si dedicarte a esta profesión es o no lo tuyo.

Yo trabajo sábados y domingos.

Y ahora no me importa, pero antes lo odiaba.

 

1. ¿Por Qué Trabajar Fines de Semana en Asesoría Laboral?

 

Mira 👀
Estudiante de Relaciones Laborales,
Recién Graduado en Relaciones Laborales

 

El trabajo de un profesional de asesoría laboral o despacho laboral es complejo: implica plazos muy cortos, bastante estrés y una cantidad de tareas que muchas veces parece inabarcable.

Por eso yo trabajo los fines de semana.

  • Los fines de semana no recibes llamadas, mails ni WhatsApps.

  • Tienes más tranquilidad y puedes afrontar tareas que requieren máxima concentración.

  • Además, me encanta usar la IA para redactar documentos y analizar la normativa laboral que estoy leyendo.

  • Y el fin de semana es un momento genial para eso.

Si te apasiona trabajar en asesoría laboral, debes prepararte para fines de semana intensos

 

2. El Estrés de los Plazos: Modelos 111 y Seguros Sociales

Este sábado, por ejemplo, hemos estado presentando los modelos 111 del primer trimestre.

  • No los hemos presentado todos; quedan unos pocos.

  • Tampoco los hemos hecho todos; aún faltan algunos por terminar.

Los meses en los que hay que preparar el modelo 111 toca correr un poco más: necesitamos enviar y conciliar los seguros sociales, para que como muy tarde, el día 15 (generalmente, aunque puede variar) se domicilien los pagos.

Por su parte, los seguros sociales deben estar enviados sin errores, y haber llegado respuesta de la TGSS antes del día 10.

Si detectamos errores y hay que modificar nóminas, no podemos presentar los modelos 111 de esas empresas.

Por eso, en ciertas épocas del año, terminas trabajando los 7 días de la semana si estás en asesoría laboral.

 

 

3. Asesoría vs. Departamento de RRHH: ¿Cuál Es Tu Camino?

El departamento de RRHH puede ofrecerte estabilidad, pero la asesoría laboral te aportará un ritmo de aprendizaje más rápido

Si trabajas en un departamento de RRHH dentro de una empresa, probablemente no necesites trabajar fines de semana ni por las tardes.

Esto ya te da una pista de hacia dónde podrías enfocar tus esfuerzos a la hora de buscar trabajo en el sector de las Relaciones Laborales.

Aquellos que conocen de verdad este oficio, por lo general no quieren trabajar en asesoría, porque implica un nivel de complejidad muy alto.

Trabajar en asesoría laboral es como ser legionario.

Literal.

 

Si realmente te apasiona este trabajo, puede que no te importe trabajar determinados fines de semana al año.

Personalmente, reconozco que yo trabajo bastantes.

Además de la asesoría, escribo, estudio y hago muchas otras cosas con el ordenador.

Todo eso lo considero trabajo, y la oficina es un buen lugar para ello.

Así que paso muchas horas allí.

 

4. La Práctica Profesional que da Sentido a la Profesión

En el sector de las Relaciones Laborales, la práctica marca la diferencia.

Trabajar con plazos ajustados y tareas repetitivas todos los meses y trimestres genera una mezcla de estrés y aburrimiento.

Por eso, es muy interesante aprender todo lo relacionado con la práctica profesional procesal dentro de las Relaciones Laborales:

  • Atender consultas laborales de trabajadores.

  • Presentar papeletas de conciliación y demandas.

  • Negociar con otros colegas de profesión.

  • Preparar juicios y representar a tu empresa o tus clientes.

  • Hacer y presentar escritos, recursos, defender frente a reclamaciones de la ITSS, etc.

Ahí es cuando empieza lo realmente interesante del asesor jurídico laboral, más allá de la parte administrativa.

Ese es el trabajo que te saca de la rutina y te obliga a pensar de forma estratégica.

Todo esto es lo que vas a aprender en las Mentorías Gratuitas Semanales.

Te ayudarán a avanzar más rápido, para que no te estanques en las tareas más repetitivas y poco enriquecedoras de esta profesión.

Hasta aquí lo que tengo hoy para ti.

 

Con estos artículos busco plantar semillas en ti, que germinarán antes o después y que te servirán seguro para tu futuro profesional.

 

5. Mentorías Gratuitas y Comunidad: El Impulso que Necesitas

 

Las mentorías gratuitas son clave para estudiantes de Relaciones Laborales que buscan experiencia real.

Descubre cómo desarrollar tu práctica profesional en RRLL y destacar frente a otros candidatos.

 

Ahora, estudiante de Relaciones Laborales, voy a venderte mi formación: súper cara y súper buena... 💰 💵 💴 💶 💷 💸


Esta profesión es pura práctica, puro aprendizaje.

Es un sector donde solo se puede destacar si tienes experiencia con muchos clientes distintos, en casos diferentes y rodeado de compañeros de profesión que te pongan a prueba.

Si pretendes empezar de cero, sin experiencia previa, es como lanzarte al vacío.

Tienes que haber adquirido y trabajado la PRÁCTICA, la EXPERIENCIA, el AUTODESARROLLO, el AUTOCONOCIMIENTO y la FRUSTRACIÓN.

Solo así podrás aspirar a “los viernes 3K” 💸💸💸 y evitar “el crack de los eneros” en los que palmas 9,5K 💸💸💸.

 

Piénsalo 🧠.


Sé honest@ contigo mism@.
Reconoce que estás más verde que una lechuga.
Reconoce que necesitas ayuda urgente.
Reconoce que estás perdiendo el tiempo.

Si no actúas, asume tu responsabilidad y lo que venga después.

Si actúas, alégrate, porque vas a impulsar tu carrera profesional de una manera que te va a sorprender.

Si estás dispuesto a darlo todo, sigue leyendo.

Y si no lo estás, sigue leyendo de todos modos, porque solo hay un camino.

Este es el camino. (Ibic cuyir te ara)

 

 

6. La Cruda Realidad para Recién Graduados en Relaciones Laborales

Para un estudiante y un recién graduado en Relaciones Laborales, saber esto es muy importante.

Una carrera como la nuestra debería ser eminentemente práctica, porque si no, es muy difícil encontrar un buen empleo con condiciones salariales decentes.

¿El resultado habitual?

  • Titulados de máquina expendedora, CVs vacíos, invisibles, sin valor, descartados en todos los procesos de selección.

Si consigues una oportunidad en una empresa...

¡Enhorabuena! 🎉 🎊 🥳 🎈 🎂 🎁

Pero si llegas y no sabes hacer nada, serás visto como una carga.

Tus compañeros verán que no tienes capacidad, te considerarán más un bulto que un miembro del equipo y, al final, lo más probable es que te marches frustrad@, aburrid@ o decepcionad@.

Vivir eso en primera persona es frustrante.

Yo no te lo deseo.

Pero si tú quieres pasar por ahí, tú sabrás.

Ya sabes que puedes evitarlo si te unes a nuestras Mentorías Gratuitas.

 

Mira otra vez 👀
Estudiante de Relaciones Laborales,
Recién Graduado en Relaciones Laborales

 

Nada de lo que te voy a compartir en este blog lo vas a aprender en la Universidad; solo lo aprenderás de mí o de cualquier otro mentor.

Y, sinceramente, no conozco a nadie más que haga lo que yo: regalar su experiencia de más de 15 años a novatos como tú.

Te comparto el link para que te registres gratis en las mentorías semanales:
👉 https://www.aurealaboralformacion.es/offers/nvYYfusL

También te dejo el link a nuestra comunidad en Telegram (también gratis), donde comparto noticias y sentencias que no aprenderás en la Universidad:
👉 https://t.me/+1hvwpNmEIY02NjI0

 

7. El Valor de la Experiencia y la Formación Continua

Tú mandas.

Siento decirte que solo tienes dos caminos:

  1. Seguir como hasta ahora, esperando que el título universitario te abra puertas por arte de magia.

  2. Ponerte en acción YA, con un mentor que se ha dejado la piel y que te abre las puertas de su propio despacho para enseñarte el oficio.

Lo tengo clarísimo: me habrían ahorrado muchos disgustos si alguien me hubiera brindado esta oportunidad.

Pero oye, cada uno elige su destino.

Yo seguiré avisándote de todas las maneras posibles de que, sin práctica y experiencia, te vas a estrellar (aunque no quieras creerlo).

♥ ♦ ♣ ♠

Bueno, te dejo ya.

Nos vemos en las Mentorías gratuitas.

¡Que tengas un día cojonudo y que tus planes salgan rodados!

Atentamente,
El mismo que vive de lo que aprendió a base de hostias y que ahora te lo regala en bandeja. 

 

PD 1: Por si no te ha quedado claro, los links que te he compartido no están de adorno; son para evitar que te pase lo mismo que a mí.


PD 2: ¿Qué haces aquí todavía? ¿Por qué no has hecho clic YA en los links que te he compartido antes? 🤦